


La Nueva ISO 9001:2015 viene con algunos cambios respecto al estándar vigente, con los que pretende ofrecer a las organizaciones la posibilidad de implantar un sistema de gestión de la calidad basado en la concienciación del cambio y en la orientación de las empresas hacia el éxito sostenido a largo plazo.
Las razones clave que te proponemos para apostar por la Nueva ISO 9001-2015 son:
- Acceder a nuevos clientes.
La mala situación económica hace que la cartera de clientes de muchas organizaciones se vea afectada y que muchos clientes tengan que recortar sus gastos repentinamente. Ante situaciones así las organizaciones ven la necesidad de obtener el certificado en ISO 9001 y, en un futuro, en ISO 9001:2015, lo que abre puertas para trabajar con nuevos clientes.
- Imitar al líder.
Las organizaciones más punteras de cada sector exhiben y utilizan sus certificaciones, que en un futuro cambiarán a la nueva versión, como un instrumento de marketing para diferenciarse del resto y aportar confianza y credibilidad a sus clientes. Imitando estos casos de éxito alcanzaremos objetivos propios.
- Revisar los procesos de trabajo.
La implantación de un sistema de gestión de la calidad de la mano de la Nueva ISO 9001-2015, conlleva la revisión y mejora de los procesos de trabajo. En consecuencia, la empresa orienta su actividad hacia los deseos de los clientes y la cuota de mercado.
La Plataforma Tecnológica ISOTools tiene todos los elementos para que una organización cubra estos tres factores clave tras la implantación y automatización de la Nueva ISO 9001:2015.

Nueva ISO 9001 versión 2015

En el borrador de dicha norma, se presentan una serie de concreciones que la organización tiene que tener en cuenta a la hora de cumplir con los objetivos.
LEER MÁS

Nueva ISO 9001 versión 2015
Seguimos hablando sobre los principios de calidad referentes al borrador de la Nueva ISO 9001:2015, en este artículo trataremos las relaciones con proveedores basadas en el beneficio mutuo.
Relaciones con proveedores basadas en el beneficio mutuo.

Nueva ISO 9001 versión 2015
La Nueva ISO 9001:2015 con su enfoque basado en procesos, necesita vigilar una serie de aspectos que estamos comentando cada semana, hoy veremos el control de los procesos.
Para ejercer un control sobre los procesos, la información que es recabada por los indicadores es muy útil para ejecutar la toma de decisiones, la cual repercutirá en una mejora del proceso.
Son decisiones que deberían ser tomadas por el o los responsables del proceso, y se adoptarán sobre aquellos parámetros del proceso que en la ficha de proceso se llamaban variables de control.

ISO 9001 versión 2015
El quinto principio de calidad del que vamos a hablar, en el contexto del anexo A del borrador de la Nueva ISO 9001 versión 2015, es el enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.
Este principio aparece en dicho borrador del siguiente modo:
Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.
Descripción: Las decisiones que se toman basadas en el análisis y evaluación de datos e información son más propensas a conseguir los resultados deseados.
LEER MÁS

Nueva ISO 9001 versión 2015
Hemos venido hablando del enfoque basado en procesos que propone la Nueva ISO 9001:2015, se han tratado distintos aspectos, y hoy trataremos el seguimiento y medición de los procesos.
No se puede considerar un sistema de gestión de la calidad con un enfoque basado en procesos sin preocuparse por conocer sus resultados.
El seguimiento y la medición constituyen, por tanto, la base para saber qué se está obteniendo, a qué nivel se alcanzan los resultados deseados y por donde deben orientarse las mejoras.

ISO 9001 versión 2015
Ya hemos hablado de 4 de los principios que aparecen en el borrador de la Nueva ISO 9001:2015, concretamente en su anexo A, hoy tocamos el quinto: mejora continua.
El modo en que aparece este principio es el siguiente:
Mejora Continua
Descripción: Las organizaciones exitosas cuentan con el enfoque en la mejora continua.
Justificación: La mejora es indispensable para mantener el rendimiento de una organización, reaccionar a los cambios internos y externos y crear nuevas oportunidades.


Nueva ISO 9001 versión 2015
Siguiendo con el enfoque basado en procesos que nos propone el borrador de la Nueva ISO 9001:2015 en este artículo trataremos la descripción de los procesos.
En el artículo anterior vimos que el mapa de procesos permite identificar los procesos y su estructura, así como las interrelaciones entre ellos. Pero, el mapa no deja ver como son estos procesos por dentro y como se da la transformación de las entradas en salidas.
LEER MÁS