


ISO/DIS 9001
ISO/DIS 9001 contiene entre sus cláusulas una séptima nombrada apoyo. De ella hemos tratado ya las cuatro primeras secciones: recursos, competencia, conciencia y comunicación. Solo nos queda ya hablar sobre la quinta: Información documentada.

Nueva ISO 9001:2015
Cuando las organizaciones que cuentan con un sistema de calidad basado en la norma ISO 9001 decide integrar varias normas ha de tener en cuenta que procesos se llevan a cabo durante la realización del producto, en este artículo hablaremos de la producción y/o prestación del servicio.

La Nueva ISO 9001:2015 viene enfatizando el enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de calidad a los que hace referencia.
Por este motivo el protagonismo deja de estar centrado en la documentación, ahora es primordial ocuparse de los procesos y de su gestión. No por ello la documentación deja de ser necesaria, es un factor relevante para asegurar la eficacia de los procesos.
Esto no quiere decir que podamos prescindir de documentación que antes existía y ahora no nos exigen, sino que los documentos deben estar al servicio de la buena gestión y de la consecución de los buenos resultados de los procesos, de forma ágil, operativa y manejable.
Si a esto le sumamos el auge de las tecnologías de la información, se potencia la utilización de representaciones gráficas para aplicar el enfoque basado en procesos en los sistemas de gestión, siendo totalmente compatibles con otros sistemas de documentación clásicos.
Actualmente es indispensable contar con las tecnologías de la información para dar soporte a un sistema de gestión de la calidad con un enfoque basado en procesos.
Las organizaciones pueden elegir entre llevar a cabo su diseño y modelización de procesos de forma personalizada con aplicaciones informáticas, o mediante aplicaciones comerciales que encontramos en el mercado.
Es importante no cometer el error de convertir la aplicación y la representación gráfica de procesos en protagonistas principales. El objetivo principal no es una descripción exhaustiva de todos los procesos, sino la obtención de los resultados que se planificaron.
Si vamos al borrador de la Nueva ISO 9001-2015, en su cláusula 7.5 se aborda la información documentada, estableciendo una serie de requisitos que ésta debe incluir, dejando a elección de la propia organización si tratarla mediante software o en soporte papel.
Lo que sí es importante es crear y actualizar la documentación de forma adecuada, mediante las acciones que nos muestra el borrador, como identificación, descripción, formato, revisión y aprobación por adecuación.
Otro tema que el borrador de la Nueva ISO 9001:2015 deja claro es el control de la información documentada para que esté disponible cuando sea necesario y esté bien protegida. Esto será posible mediante las acciones que nos marca dicho borrador.
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que facilita a los sistemas de gestión actuales, y facilitará con la entrada de la Nueva ISO 9001-2015, la gestión y control de toda la documentación de los sistemas. Sin olvidar las comodidades que ofrece durante la implementación, mantenimiento y automatización de los sistemas de gestión de la calidad según la última versión.

Nueva ISO 9001 versión 2015
El borrador de la Nueva ISO 9001:2015 trae algunas modificaciones sobre lo que próximamente se llamará información documentada.
Los términos que vienen apareciendo en la vigente ISO 9001:2008 son “documento” y “registro”, y serán sustituidos con la aprobación de la Nueva ISO 9001-2015, por “Información documentada”.
- Determinar la competencia requerida para un puesto específico.
- Asegurarse que tienen personas competentes en cuanto a educación, formación y experiencia.
- En caso necesario, tomar medidas para adquirir competencias necesarias.
- Conservar información documentada como prueba de competencia.
- Política de calidad
- Objetivos de calidad
- Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de calidad
- Las consecuencias del incumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de calidad
- Información documentada que requiera esta normal internacional
- Información que la organización determine como necesaria
- Identificación y descripción
- Formato y soporte
- Revisión y aprobación
- Que esté disponible
- Que esté protegida
- Distribución, acceso, uso y recuperación
- Almacenamiento y conservación
- Control de cambios
- Retención y disposición