«El futuro de la Norma ISO 9001» según la Asociación Española para la Calidad (Centro nacional de Información de la Calidad).
A lo largo de la vida de ISO 9001 y de sus revisiones, el papel de los Representantes de Dirección, requisito obligatorio, ha ido cambiando y, aún están por ver otros progresos.
- Asegurar que los procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad se establecen e implementan de manera correcta y, además han de controlar su mantenimiento.
- Informar a la alta dirección sobre el desempeño y funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad, asà como de cualquier necesidad de mejora que se detecte.
- Concienciar a la organización de cumplir con los requerimientos del cliente.
- ISO 9001:2000. Era la organización quien debÃa designar al Representante de la Dirección.
- ISO 9001:2008. En esta revisión se añade un nuevo requisito, el Representante de la Dirección debe ser un miembro de la dirección de la organización.
- ISO 9001:2015. El Comité de proyectos asigna el rol de Representante de la Dirección a la alta dirección de la organización y no requiere que una persona especÃfica sea asignada con este papel.
Para una organización puede ser difÃcil cumplir dichos compromisos con los clientes y además desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad que incorpore todos los requisitos sectoriales. El futuro de la ISO 9001:2015 se dirige a simplificar estas tareas, poniendo en valor su capacidad de integrar o enlazar su sistema de gestión con otras normas o sistemas relacionados y facilitar la tarea del Representante de la Dirección.
Nueva ISO 9001 2015
La Nueva ISO 9001 2015 sigue avanzando en su proceso de revisión, ya está disponible el ISO/DIS 9001. En julio de 2013 hablábamos sobre la publicación del ISO/CD 9001, el primer borrador de la norma en su versión 2015. Un año después podemos comprobar si los cambios propuestos en ese borrador se mantienen o por el contrario desaparecen algunos o surgen nuevos.