Nueva ISO 9001-2015. Cómo enfocar a procesos el sistema de gestión de la calidad. IV - ISO 9001:2015

NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA

ISO 9001:2015

¿ESTÁS PREPARADO PARA
LOS CAMBIOS EN LA
NORMA ISO 9001:2015?

ACTUALÍZATE.

Blog

Nueva ISO 9001-2015. Cómo enfocar a procesos el sistema de gestión de la calidad. IV

Nueva ISO 9001 versión 2015

La Nueva ISO 9001:2015 con su enfoque basado en procesos, necesita vigilar una serie de aspectos que estamos comentando cada semana, hoy veremos el control de los procesos.

Para ejercer un control sobre los procesos, la información que es recabada por los indicadores es muy útil para ejecutar la toma de decisiones, la cual repercutirá en una mejora del proceso.

Son decisiones que deberían ser tomadas por el o los responsables del proceso, y se adoptarán sobre aquellos parámetros del proceso que en la ficha de proceso se llamaban variables de control.

El esquema de ejecución consiste:

  • Análisis de resultados del proceso mediante los indicadores.
  • Toma de decisiones sobre las variables de control.
  • Cambio del comportamiento del proceso y de indicadores.

A todo esto se le denomina bucle de control.

Nueva ISO 9001:2015 - ProcesosEl modo en que se ejerce este control dependerá de la tipología del proceso que se gestiona, consideraremos dos tipos de procesos: repetitivos y no repetitivos.

 

 

 

 

Procesos repetitivos

Se trata de procesos que en su ejecución siguen unos ciclos cortos y repetitivos, permitiendo la obtención de un elevado número de productos en condiciones uniformes. En este caso es posible usar herramientas estadísticas para obtener relevantes indicadores de la capacidad y eficacia, gracias a la buena disposición de datos.

Procesos no repetitivos

En este tipo de procesos, las salidas se obtienen de manera espaciada en el tiempo, son pocas numerosas y se obtienen en condiciones no uniformes. En estos casos no se pueden realizar análisis estadísticos del proceso. Las herramientas disponibles pueden ser, por ejemplo, comparaciones respecto a la ejecución del mismo proceso en otras ocasiones.

Cuando un proceso no alcanza sus objetivos, la organización está en la obligación de establecer acciones correctivas que garanticen la conformidad de las salidas del proceso, lo que implica actuar sobre las variables de control.

Otras veces, aunque el proceso esté alcanzando los resultados planificados, la organización puede identificar oportunidades de mejora para dicho proceso, tema que la Nueva ISO 9001-2015 se trata especialmente. Esto se traducirá en un aumento de la capacidad del proceso para cumplir con los requisitos establecidos.

Para llevar a cabo la mejora buscada se pueden aplicar una serie de pasos correspondientes al ciclo Deming o ciclo PHVA, estos pasos son:

Nueva ISO 9001:2015 - Procesos

  • Planificar.
  • Hacer.
  • Verificar.
  • Actuar.

Cuando en un proceso se aplica este ciclo, mediante la verificación de las acciones adoptadas, se puede conocer si ciertas acciones implantadas han servido para mejorar el proceso o no.

Si las acciones tomadas fueran eficaces, la última fase del ciclo de mejora debe materializarse en una nueva forma estabilizada de ejecutar el proceso, mediante la incorporación de dichas acciones al proceso.

ISOTools enfoca todas sus soluciones a desarrollar la mejora continua en todas las organizaciones.

Descargue el e-book: Guía para la implementacion de la ISO 9001
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...