Nueva ISO 9001 versión 2015 sin acciones preventivas. - ISO 9001:2015

NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA

ISO 9001:2015

¿ESTÁS PREPARADO PARA
LOS CAMBIOS EN LA
NORMA ISO 9001:2015?

ACTUALÍZATE.

Blog

Nueva ISO 9001 versión 2015 sin acciones preventivas.

Nueva ISO 9001 versión 2015

La Nueva ISO 9001:2015, o mejor dicho, el borrador de la Nueva ISO 9001:2015 no menciona las acciones preventivas.

En la vigente ISO 9001, acciones preventivas y correctivas son consideradas como instrumentos básicos para la mejora continua.

En la lectura de la norma ISO 9001:2008 encontramos una cláusula dedicada a las acciones preventivas, la 8.5.3, ésta dice que:

La organización debe determinar las acciones para suprimir las causas de las no conformidades y prevenir su aparición. Las acciones preventivas han de ser apropiadas a los efectos de los problemas potenciales.

Además, debe establecerse un procedimiento documentado para definir los requisitos para:

  • Determinar las no conformidades y sus causas.
  • Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la aparición de las no conformidades.
  • Determinar e implementar las acciones necesarias.
  • Registrar los resultados de las acciones tomadas.
  • Revisar la eficacia de las acciones preventivas.

Nueva ISO 9001 versión 2015El objetivo de estas acciones es suprimir las causas de los problemas o no conformidades, evitando que aparezcan.

Las acciones preventivas se toman cuando la no conformidad o problema aun no ha ocurrido pero se sospecha, fundadamente, que podría ocurrir.

Pero, el borrador de la Nueva ISO 9001-2015 ha eliminado por completo la presencia de estas acciones, esto es debido a que el Anexo SL, sobre el que se basa la nueva estructura de la Nueva ISO 9001:2015, concibe cualquier sistema de gestión como un instrumento de prevención en sí.

La Nueva ISO 9001 2015 viene dotada de un carácter preventivo que toma más consistencia con la gestión del riesgo, temática que es abordada en la cláusula 6 del borrador.

Los riesgos que sean identificados en las fases previas a la implantación de un sistema de gestión de la calidad, han de ser tenidos en cuenta y gestionarse en cada cambio que sufra el sistema.

Una buena gestión de riesgos radica en prevenir que estos aparezcan, evaluando a su vez la posibilidad de que ocurran y sus consecuencias.

Esta gestión del riesgo trata de conseguir la conformidad de los productos o servicios y la satisfacción de los clientes, por lo que la presencia de acciones preventivas se hace innecesaria.

Nueva ISO 9001 versión 2015Todo lo anterior fortalece el carácter preventivo del sistema de gestión.

Como consecuencia el sistema adopta una actitud preventiva, sin necesidad de tener que adoptar medidas para ello, pudiendo reaccionar de manera correcta ante los problemas que puedan surgir en las actividades de una organización.

Esto constituye una parte fundamental en los mecanismos de los ciclos de mejora continua.

Una buena actitud preventiva ante un sistema de gestión de la calidad, mediante la gestión de riesgos ayuda a la organización a conseguir sus objetivos, incrementando las probabilidades de éxito.

ISOTools permite a las organizaciones identificar, analizar, evaluar y administrar los riesgos de manera integrada, ayudando a fortalecer la visión preventiva de un sistema de gestión.

Descargue el e-book: Guía para la implementacion de la ISO 9001
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...