- El alcance del sistema de gestión de la calidad, incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión
- Los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de la calidad, o referencia a los mismos
- Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión de la calidad
Toda organización que se dispusiera a elaborar un Manual de Calidad estaba obligada a pasar por una serie de etapas:
- Análisis de las necesidades de un manual.
- Establecer el alcance del sistema de gestión.
- Definir misión, visión y valores de la empresa.
- Definir formato y soporte del manual.
- Definir líneas de comunicación y distribución.
De nada de esto se habla en el
CD ISO 9001:2015, de hecho en el borrador que podemos consultar no se incluye el requisito documentar el
Sistema de Gestión de Calidad, pero sí aparece un apartado, al parecer bien completo, para la gestión de la documentación, hablamos del punto
7.5 Información Documentada.
Este título contiene:
7.5.1 Generalidades
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de la información documentada
De la lectura del borrador y de estas últimas líneas se deduce que hay especial interés en simplificar la información documentada, proponiendo un equilibrio entre la planificación y la gestión.
Puede que para algunas personas no sea un documento imprescindible, debido a que en el resto de sistemas no es requisito normativo, y que suponga una ventaja su desaparición pues habrá un documento menos que elaborar. Para otros, sin embargo puede ser un documento útil, siempre y cuando se le sepa valorar y dar utilidad. Hablamos de utilidad porque es frecuente que no se le dé uso por varios motivos:
- Los manuales solo se elaboran para ser certificados y presentarlos ante los auditores externos.
- No suelen estar dirigidos al personal.
- Les falta un diseño atractivo que inciten a usarlos y leerlos.
- No se mejoran con el paso del tiempo.
- No se hace una buena difusión.
- El manual no se alinea con la estrategia de la empresa y la satisfacción del cliente.
- Muchas hojas para leer.
Para solventar estos defectos y mejorar los sistemas de gestión de la calidad, la Nueva ISO 9001-2015, da un paso adelante, y plantea cambios en la información documentada, tales como la desaparición del Manual de Calidad.
ISOTools sigue analizando estos cambios para disponer de los mejores medios con objeto de ayudar a sus clientes en esta transición.