- ¿Cuáles son las organizaciones que compiten con nosotros?
- ¿Cuáles son los factores clave de mayor importancia a la hora de obtener el éxito deseado?
- ¿Qué importancia relativa tiene cada factor decisivo para generar éxito en la organización?
- ¿Hasta que nivel podemos determinar si un competidor fuerte o débil puede ser decisivo para conseguir el éxito?
- ¿Cómo pueden ser de fuertes o débiles los competidores?
El procedimiento llevado a cabo para realizar una Matriz de Perfil Competitivo en un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, comienza por rellenarla con todos los factores que la persona encargada de ello considere oportunos. Se tiene que generar un listado con siete nombres de los competidores que queremos tener como guía.
Después se deben escribir los nombres de las organizaciones de la competencia que se identifiquen como más cercanas. Algo importante a tener en cuenta, es que tiene que pertenecer al mismo segmento de mercado en que usted está, es decir, que ofrece los mismos servicios, los mismo productos o semejantes y sobretodo que los clientes los identifiquen de la misma manera. Su organización debe estar incluida en el listado.
Se determinarán los IFI´s (identificación de factores internos) de todas las organizaciones que se encuentran en el listado, incluyendo su empresa, y deben seguir las mismas instrucciones que se dieron para determinar el IFI durante el análisis interno.
Una vez hecho esto, se tienen que identificar los competidores, es decir, debe darse un valor dependiendo de la categoría de las competencias:
- Muy fuertes: calificación 4.
- Fuertes: calificación 3.
- Menos débiles: calificación 2.
- Débiles: calificación 1.
La Matriz de Perfil Competitivo identifica a los principales competidores de la organización, además de sus fuerzas y debilidades particulares, siempre guardando relación con la posición estratégica de la organización, por tanto se convierte en una herramienta de gran valor para los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO-9001.
Los factores de una Matriz de Perfil Competitivo incluyen cuestiones internas y externas, las calificaciones son referidas a las fuerzas y a las debilidades.
Los factores críticos o determinantes para el éxito de una Matriz de Perfil Competitivo son mucho más amplios, por lo que no contienen datos específicos o concretos, e incluso pueden llegar a concretar las cuestiones internas.
Vamos a comentar el siguiente ejemplo de Matriz de Perfil Competitivo:

En la tabla anterior podemos ver una muestra de lo que es una Matriz de Perfil Competitivo. En este ejemplo, la “posición financiera” es el factor crítico que tiene una importancia mayor para alcanzar el éxito, ya que el peso es de 0,4 (el valor más elevado de toda la tabla), la “calidad del producto” es mayor en la compañía de muestra, ya que destaca con la calificación de 0,4, con respecto a la “posición financiera” del competidor 1, podemos concluir que es mala. Sin embargo la del competidor 2 es la organización más fuerte en general, ya que en la suma total del ponderado obtiene la puntuación más elevada, es decir, 2,8.
La aclaración que queremos hacer es que no solo porque una organización obtenga la calificación de 3,2 frente a otra que obtenga un 2,8 en la Matriz de Perfil Competitivo, no significa que la primera empresa sea un 20% mejor que la segunda. Las cifras revelan toda la fuerza relativa de la organización, pero la precisión implícita es sólo una ilusión. El propósito de la Matriz de Perfil Competitivo en el Sistema de Gestión de la Calidad ISO9001 no es obtener una cifra mágica, sino más bien poder asimilar y evaluar toda la información de una forma sensata que puede ser utilizada para tomar decisiones.
Debido a los grandes movimientos que se producen en los mercados y las industrias de todo el mundo, las auditorías externas son una parte esencial durante el proceso de administración estratégica.
Las organizaciones que no se movilicen y que no estén lo suficientemente preparados para identificar, vigilar, pronosticas y evaluar las fuerzas necesarias que sean clave pueden no anticiparse a las oportunidades y amenazas recientes y, en consecuencia, se puedan llevar a cabo estrategias ineficaces, dejas pasar buenas oportunidades y propiciar las ganancias de la organización.
Gracias a esta matriz se facilita la implementación de algunos requisitos de la norma ISO-9001.
La principal responsabilidad que tienen las personas encargadas de realizar la Matriz de Perfil Competitivo es la de encargarse de que se desarrolle un sistema eficaz de auditorías externas. Lo que se incluye es la utilización de las nuevas tecnologías de la información para así poder elaborar un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, de una forma inteligente sobre la competencia.
Los sistemas de auditoría externa pueden ser utilizados por organizaciones de diferentes tamaños. Lo normal es que el proceso de auditoría externa, según ISO9001 sea más formal en las pequeñas o medianas empresas, aunque la necesidad de entender las últimas tendencias y los conocimientos clave es muy importante para estas organizaciones.