Saltar al contenido principal
Versión Que Reemplazará ISO 9001:2015

Qué sabemos de la nueva versión que reemplazará a ISO 9001:2015

Estamos muy cerca de la nueva versión que reemplazará a la ISO 9001:2015, pero primero debes saber de qué trata la norma ISO 9001. Pues es un estándar internacional para sistemas de gestión de calidad (SGC), publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). El objetivo principal de esta norma es garantizar que una organización pueda implementar procesos eficientes y de calidad para mejorar la satisfacción y la eficiencia operativa.

La metodología de implementación de la norma ISO 9001:2015 está dividida y se desarrolla a lo largo de cuatro etapas diferenciadas; planificación del proyecto, gestión por procesos y aplicación de requisitos, desarrollo de la implementación y revisión.

Principales aspectos de la norma ISO 9001:2015

  • Enfoque en la mejora continua: esta norma busca que las organizaciones mejoren constantemente la calidad de sus productos y servicios.
  • Gestión basada en riesgos: introduce la identificación y gestión de riesgos para prevenir problemas.
  • Mayor énfasis en el liderazgo: necesita que la alta dirección de la organización se involucre activamente en el sistema de calidad.
  • Enfoque en la satisfacción del cliente: la calidad debe orientarse a cumplir con las expectativas del cliente.
  • Flexibilidad y aplicabilidad: se puede aplicar a cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño o sector.

Descarga GRATIS el e-book: Guía para la implementacion de la ISO 9001

Actualización de la norma, versión que reemplazará a la ISO 9001:2015

Hace 10 años desde de su última versión, y ya se ha aprobado la redacción y creación de la nueva versión esperada para este año 2025 de la ISO 9001. Los motivos de la próxima actualización de la norma son claros y tienen que ver con todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor:

  • Avance tecnológico: la nueva versión tiene que adaptarse a los rápidos cambios que están surgiendo en cuanto a las nuevas tecnologías, ya que estos avances están modificando la forma en que se gestionan los procesos, la toma de decisiones y la optimización de recursos. Especialmente en cuanto al desarrollo de la Inteligencia Artificial, o el Big Data.
  • Sostenibilidad: la ISO 9001:2025 deberá tener más en cuenta los requisitos relacionados con el medio ambiente, debido a que el mundo está avanzando hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, con unas regulaciones más estrictas, en términos ambientales.
  • Responsabilidad Social: según lo anterior, las organizaciones se están enfrentando a una creciente presión por trabajar de forma ética y socialmente responsable. Sobre todo, en temas relacionados con medio ambiente, respeto de derechos humanos y responsabilidad social, que deben quedar actualizados debido a las presentes demandas de la sociedad.
  • Estructura Armonizada: uno de los grandes cambios pasará por cambiar la actual estructura de Alto Nivel por la nueva Estructura Armonizada con la que ya cuentan otras normas más modernas y actualizadas.
  • Cambios profundos en el entorno empresarial: en este contexto de incertidumbre global, la norma deberá prestar más importancia a la capacidad de las organizaciones para adaptarse ante profundos cambios y crisis como las que hemos sufrido recientemente, el Covid-19, Guerra de Ucrania, subida de los precios, escasez de combustibles fósiles, cambio climático…

Beneficios de la versión que reemplazará a la ISO 9001:2015

La nueva versión de la ISO 9001 traerá consigo una serie de beneficios para las organizaciones que la implementen:

1. Mayor integración con nuevas tecnologías

Las organizaciones podrán integrar mejor los nuevos avances como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la automatización para optimizar una gestión de calidad. Consiguiendo así unos procesos más eficientes, con una toma de decisiones basada en datos en tiempo real, reduciendo así la posibilidad de errores y teniendo un control con mayor precisión.

2. Enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social

La nueva versión de la norma reforzará el compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social corporativa, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Reduciendo de esta manera el impacto ambiental de las organizaciones y generando a su vez una mejor imagen corporativa.

3. Refuerzo en la gestión de riesgos y resiliencia

Las empresas estarán mejor preparadas para enfrentar crisis como las vividas recientemente en el mundo: pandemias, conflictos geopolíticos, inflación o escasez de recursos. Con esto obtendrán mayor capacidad de adaptación ante imprevistos.

4. Mayor claridad y flexibilidad en los requisitos

También se espera que la estructura de la norma sea más clara y adaptable para distintos tipos de empresas. Consiguiendo así una implementación más sencilla en diferentes modelos de organización, mejorando la integración con otras normas ISO y generando un enfoque práctico y eficiente.

5. Impulso a la competitividad

Las empresas que cuenten con la nueva versión de ISO 9001 demostrarán su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Obteniendo como beneficio una mayor confianza de los clientes y la diferenciación ante la competencia.

Software de ISOTools para la versión que reemplazará a las ISO 9001:2015

Dado que se espera una pronta actualización de la norma ISO 9001, para este año 2025, es esencial contar con las herramientas adecuadas para estar siempre al día. De esta forma nos aseguramos de garantizar un sistema de gestión de calidad alineado con los nuevos estándares.

El Software de ISO 9001 de ISOTools es la solución perfecta para gestionar la transición hacia los nuevos requisitos de la norma ISO 9001 que entrará vigente durante este año 2025. Diseñado para facilitar la implementación, el seguimiento y la mejora de los sistemas de gestión de calidad, este software ofrece los siguientes beneficios:

  • Reducir tiempo y costos.
  • Eliminar la burocracia y minimizar los riesgos.
  • Conseguir un impacto real.

Si quieres conocer más sobre ISOTools, puedes visitar la página oficial.

Guía de implementación para la ISO 9001
Recibe Nuestra Newsletter
New Call-to-action
Nueva llamada a la acción
Volver arriba