ISO 9001 y los responsables de calidad

Sistema de Gestión de la Calidad
Aptitud y actitud son dos palabras parecidas pero de significado muy distinto. Una persona puede ser apta en la norma ISO 9001 y desempeñar funciones requeridas por el Sistema de Gestión de la Calidad, pero puede no contar con la actitud apropiada para llevar a cabo el trabajo correspondiente.
La actitud es muy necesaria para conseguir buenos resultados, sin una actitud adecuada no tendría sentido invertir recursos en una formación.
En el caso de la figura del responsable de calidad además de la aptitud otorgada por la formación, debe tener las siguientes actitudes:
- Creer en el valor de su trabajo.
- Ejercer su trabajo con pasión.
- Encontrar y saber transmitir a los demás motivación.
- Ser cumplidor, responsable y organizado.
- Marcar la diferencia en todo lo que hace, ejercer liderazgo.
- Mejorar continuamente.
- Ser constante, actitud que para el responsable de calidad resulta imprescindible.
- Ser paciente para lograr sus objetivos.
Si el responsable del Sistema de Gestión de la Calidad ISO9001 cuenta con estas actitudes está listo para ejercer funciones y responsabilidades como estas:
- Apoyar a la alta dirección en la definición, difusión y mantenimiento de la política de calidad y los principios de gestión de la calidad.
- Apoyar a la toma de acciones para la correcta implantación y cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
- Asegurar que cada uno de los componentes de la organización conocen los requisitos del cliente.
- Asegurar el correcto y adecuado uso de la información del Sistema de Gestión de la Calidad ISO-9001.
- Coordinar la ejecución de auditorías internas y externas.
- Coordinar las acciones derivadas para corregir no conformidades.
- Coordinar los mecanismos de participación del personal de la organización.
- Coordinar los programas de mejora.
- Coordinas las acciones formativas.
- Promover la participación activa del personal en el diseño y mejora de los procedimientos de trabajo.
- Promover la prevención.
Está claro que, por un lado, el responsable del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 pone en marcha el sistema, vela por su eficacia y es capaz de mejorarlo. Por otro lado, es el representante del cliente en la empresa, él se preocupa porque toda la organización conozca los requisitos del cliente, los asuma y los cumpla.
Además, el responsable de calidad:
- Realiza operaciones de preparación de ensayos de control de las materias primas y los productos.
- Conoce las órdenes de trabajo diarias para saber cuáles son los productos que debe controlar.
- Toma muestras representativas de acuerdo a unos parámetros establecidos.
- Efectúa el mantenimiento, calibración y control de todos los equipos de trabajo que intervienen en la fabricación del producto en cuestión.
- Limpia y repara los equipos y maquinaria utilizados en el ensayo.
- Realiza análisis rutinarios y no de materias primas y productos en todas las etapas de la cadena productiva.
- Interpreta los análisis y los datos obtenidos.
- – Ejecuta ensayos físico químicos con el objetivo de analizar propiedades de los materiales e identificar sustancias.
- Si fuera necesario, analiza muestras de agua para garantizar su calidad en la producción según los procedimientos establecidos.
- Ejecuta estudios de estabilidad sobre los productos.
- Revisa, modifica y actualiza los procedimientos operacionales y aporta soluciones.
- Establece la conformidad o no conformidad de materias primas, intermedios y otros materiales de acondicionamiento desde la perspectiva de las especificaciones establecidas en el control de calidad.
- Revisa los datos que ha obtenido y prepara informes de validación o desviación de acuerdo al cumplimiento de las especificaciones y el estudio de las no conformidades.
- Prepara certificados de análisis y asegura la revisión de los lotes de productos antes de su salida.
- Hace recomendaciones sobre los parámetros estándar de calidad o producción para poder conseguir la máxima calidad.
- Registrar datos y elaborar informes técnicos de los ensayos.
- Desarrolla entradas de datos y control de documentos, haciendo uso de procedimientos estadísticos de control de calidad.
- Mantiene registros de control de calidad de todos los ensayos, proveedores y equipos, de acuerdo a la normativa.
- Es partícipe de los procesos de redacción de procedimientos normalizados de trabajo ligados al control de calidad.
- Procede en todo momento de acuerdo a las normas de seguridad e higiene, calidad y ambiental establecidas. Vigila el cumplimiento de las mismas.
- Opera con todos los equipos empleados en el control de calidad.
- Suministra apoyo técnico respecto al control de la calidad en la producción y en los departamentos de I+D.
El responsable de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 debe cumplir con todas las funciones y responsabilidades que se han definido. No hay que olvidar que la alta dirección juega un papel muy importante y trascendental en el SGC, y será aún más importante en la nueva edición 2015 de ISO9001.
Software para ISO 9001
Actualmente la automatización del Sistema de Gestión de la Calidad es una opción que aumenta la eficacia del mismo y facilita el manejo del mismo a su responsable. Para ello existen herramientas como el Software ISOTools que cuentan con la capacidad suficiente de dar respuesta a cada uno de los requisitos de ISO 9001.

Cargando...