- Los profesionales en calidad ISO 9001 en el futuro contarán con amplias habilidades.
Al tener implantado un Sistema de Gestión de la Calidad con la norma ISO 9001, será necesario que entiendan cuál es la naturaleza del nivel de negocio al detalle. Deben contar con experiencia multifuncional, con lo que les será mucho más fácil interrelacionar mejor el SGC con otras áreas de la empresa.
Para conseguir todo esto será necesario que el profesional de la calidad desarrolle ciertas habilidades que les faciliten la comprensión del comportamiento de la organización y cómo los trabajadores reaccionarán al cambio. La persona responsable del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 debe contar con cierta experiencia en todas las prácticas de control, aseguramiento y mejora de la calidad. En este momento hay grandes especialistas en éste área y otros Sistemas de Gestión, ya que será necesario que presenten destrezas para la integración.
- Profesionales de la calidad que se encuentran en una buena posición para integrar la cadena de valor.
Se debe promover el enfoque multifuncional, capacitando y trabajando con equipos que mejoren dicha cadena de valor. La calidad será la conciencia de la organización, generando que el resto de la empresa sea capaz de ponerse en el lugar del cliente y así hacer que se implique toda la organización. Hay que estar preparados para generar influencia en el diseño e implementación de las conductas correctas dentro de la empresa. Solo así el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 se dirige al éxito de la organización.
- Los profesionales en calidad ISO 9001 tienen que actuar como agentes de cambio.
Los responsables de calidad deben contar con una visión extensa de todo el negocio y desarrollar una serie de habilidades que lo diferencien del resto. Los profesionales de la calidad tendrán la gran capacidad de influir en todos los cambios y mejoras que el negocio necesita, entre los que se encuentra principalmente la ayuda a la alta dirección para utilizar de forma inteligente los recursos y así reducir los costos.
- Profesionales de calidad que necesitan mejorar sus capacidades a la hora de hablar idiomas.
Los profesionales de la calidad deben desarrollar la capacidad de poder hablar diferentes idiomas, haciendo especial hincapié en los términos técnicos. Dichos profesionales tienen que pensar como los ejecutivos, deben desviar su pensamiento a un enfoque constructivo y dejar de pensar cómo se hacía hasta ahora, negativamente. En los casos en los que se ve afectada la calidad en la organización, se deben presentar en forma de hechos basados en los clientes u otras partes interesadas usando medidas aprobadas por la gerencia de la organización. En este caso la gerencia debe conocer y entender la necesidad de utilizar estas medidas para conseguir ser líderes en el mercado.
- Profesionales en calidad ISO 9001 que deben ayudar a sus compañeros a la hora hacer un buen uso de sus experiencias y habilidades.
Los profesionales en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 deben interaccionar con los responsables de las demás áreas de la organización, es decir, operaciones, mercado, ventas, finanzas, etc. y ayudarles a entender qué es la calidad y las herramientas que deben utilizar para que puedan tomar decisiones acertadas en relación a los clientes e incrementar los resultados del negocio.
- De forma general, no genera el estatus que los profesionales en calidad se merecen.
Los profesionales en calidad no están reconocidos como debieran, ya que hoy en día se necesita adquirir ciertos conocimientos en calidad para lograr los desafíos que trae el siglo XXI en comercio, industria, etc. De forma general la calidad no está establecida como una carrera profesional, sino que normalmente se llega sin querer. Es por esto que resulta necesario mostrar la amplitud del impacto que genera la calidad y cómo se puede establecer la diferencia gracias a ésta.
Es muy importante que las personas conozcan los casos de éxito obtenidos gracias a la calidad para que sepan los beneficios que aporta tener implementado un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001. Siempre que se posible, las personas que pertenecen a otras áreas de la organización deben estar al tanto de los principios de la calidad.
El principal objetivo es cambiar la percepción que se tiene de la calidad, desde el desconocimiento. A lo largo de la cadena de valor se debe aprender a prestar un servicio eficaz, los líderes deben sentir que la calidad es un camino en el tendrán el soporte necesario para conseguir los objetivos planteados.