Análisis del borrador de la NUEVA ISO 9001-2015 . Parte 1 - ISO 9001:2015

NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA

ISO 9001:2015

¿ESTÁS PREPARADO PARA
LOS CAMBIOS EN LA
NORMA ISO 9001:2015?

ACTUALÍZATE.

Blog

Análisis del borrador de la NUEVA ISO 9001-2015 . Parte 1

Queremos que conozcan punto a punto el borrador que ha difundido la Organización Internacional de Normalización de la nueva ISO 9001-2015, para ello, vamos a ir analizando, semanalmente, cada apartado de este documento.
La lectura del borrador comienza con tres apartados generales, similares a los que presenta la norma ISO 9001:2008: alcance, referencias normativas y términos y definiciones. A estos les sigue una serie de puntos más complejos, que nos dedicaremos a describir.
Hoy les presentamos el apartado 4, Contexto de la organización. Éste a su vez lo encontramos subdividido del siguiente modo:
        4.1. Comprender la organización y su contexto
        4.2. Entender las necesidades y expectativas de las partes interesadas
        4.3. Determinar el alcance del sistema de gestión de la calidad
        4.4. Sistema de gestión de la calidad
4.1. Comprender la organización y su contexto
Cada organización deberá investigar y concretar cuáles son sus problemas internos y externos, pudiendo afectar al resultado deseado.
Estos problemas pueden cambiar a lo largo del tiempo, por ello la organización ha de estar atenta e identificarlos y tratarlos cuando sea oportuno. Pueden ser: cambios en las tendencias sociales, en las relaciones con las partes interesadas, en las políticas y compromisos internos o cambios tecnológicos.
4.2. Entender las necesidades y expectativas de las partes interesadas

 

Para desarrollar este punto la organización ha de determinar cuáles son las partes interesadas relevantes en su sistema y los requisitos de las mismas. La organización debe anticiparse a las expectativas y necesidades del cliente, para ello debe estar actualizada en las partes comentadas.
Partes interesadas pueden ser los clientes directos, los usuarios finales, los proveedores, distribuidores u otro eslabón de la cadena de suministro u otra parte interesada pertinente.
4.3. Determinar el alcance del sistema de gestión de la calidad
Los límites y aplicabilidad del sistema son aspectos que las organizaciones tienen que tener bien definidos para tener claro el ámbito de aplicación. Para determinar este ámbito la organización debe atender a los problemas externos e internos de los que hablábamos en el punto 4.1 y a los requisitos tratados en el apartado 4.2.
Este ámbito de aplicación se expresa en todo momento en términos de bienes y servicios.
4.4. Sistema de gestión de la calidad
Para hablar del sistema de gestión de calidad vamos a tratar dos puntos: generalidades y enfoque basado en procesos.
 
        4.4.1. Generalidades
Este título dice que la organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente su sistema de gestión de calidad, incluyendo los procesos e interacciones necesarias.
 
        4.4.2. Enfoque basado en procesos

 

Para implantar un sistema de gestión de calidad, la organización ha de desarrollar un enfoque basado en procesos, siguiendo estas actuaciones: determinar procesos necesarios, insumos y resultados previstos, secuencia de procesos e interacciones, riesgos a la conformidad de bienes, servicios y satisfacción de los clientes, determinar criterios, métodos e indicadores de desempeño para asegurar la eficacia, determinar los recursos y asegurar disponibilidad, asignar responsabilidades y autoridades, implementar las acciones necesarias para logar los resultados previstos, supervisar, analizar y cambiar los procesos cuando sea necesario y garantizar la mejora continua de estos procesos.
La siguiente semana seguiremos hablando del borrador de la NUEVA ISO 9001-2015 en nuestro blog, analizaremos el apartado 5.
Descargue el e-book: Guía para la implementacion de la ISO 9001
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...